Braulio Llamero

Bienvenido a la república independiente de mi página

¿Quién es B. Llamero?


Braulio Llamero (Manzanal del Barco, Zamora, ESPAÑA, 1956).
Escritor y periodista. Es licenciado en Ciencias de la Información. Profesionalmente, ha tenido diversas ocupaciones. Ha trabajado para Radio Nacional de España (en Salamanca y Zamora) y Radio Zamora (Cadena Ser). En prensa escrita participó en la fundación de La Opinión de Zamora, primero como Redactor-Jefe y después como Director. Ha sido además columnista durante varias décadas para varios periódicos como Tribuna de Salamanca y sobre todo La Opinión-El Correo de Zamora.

Foto BraulioComo escritor destaca en el mundo de la literatura infantil, donde ha desarrollado la mayor parte de su carrera, aunque también es autor de novelas, relatos y algunas obras de teatro, así como de varios guiones para documentales.

Sus obras infantiles han sido traducidas al francés, al esloveno y al ruso, así como a todas las lenguas cooficiales que se hablan en España.

En 1987, recibe el III premio El Barco de Vapor con «La rebelión de los duendes Alegres», y en 1988, el premio Fuente Dorada con «El fantasma Pupas y otros cuentos».

En 2005, publicó su primera novela «El beso del tiempo», con el que ganó el premio Mago Merlín.

Sus últimos libros de Literatura Infantil pueden encontrarse, sobre todo, en Algar Ediciones, colección Calcetín.

…………………………………………………………………………………………………

BIBLIOGRAFÍA:   

LITERATURA INFANTIL

1988: La Brujita Gari. Editorial Susaeta. Mirlo Blanco 1990. Traducido al

             francés y al esloveno.

             Reeditada en 2007 por Algar.

1989: La rebelión de los duendes alegres. Editorial SM. Ediciones del Prado.

             3º Premio en El Barco de Vapor 1987

1989:  El inventor de mamás. Ed. Anaya. Colección El Duende Verde, 36

              Edición para los paises del Pacto Andino, en Ed. Educar.

1990:  El fantasma Pupas y otros cuentos. Everest.

              Premio Fuente Dorada 1988.

1990: El televisor mágico . SM. Ediciones del Prado.

              Reeditado en 2010, por Ediciones Algar

 1990: El inspector Tigrili, Ed. Bruño, Colección Altamar 36

1991: Fantasías de Boro. Ed. Susaeta.

          2012:  Traducido al ruso.

1992: Los nonovios de Olivia. Ed. SM, Ediciones del Prado, Círculo de Lectores.

1993: El Rey Simplón. Ed. Bruño. Colección Altamar 68

1994: Buscadores de sonrisas. Edelvives.

1994: Alas de astronauta .Ediciones Jucar.

1994: Mi tía Tita y los ladrones de cerezas. Edebé. Tucán Verde 51

             Edición simultánea en catalán.

1995: El hijo del frío. SM.

2003: Ojos como teles. CCS.

2004: Ángeles de manzana, Ed. Algar.

2005: La gallina secuestrada. Algar

2008: Clara no para. Algar, Bromera, Baía, Animallibres, Erein. Edición simultánea en español, valenciano, catalán, euskera y gallego.

2009: Nosotras Las Aceñas.  Everest / Ayuntamiento de Zamora.

2012. El burro del rabo amarillo y otros cuentos de risa. 2012. Ebook. Venta en Amazon.

2012. La vaca chocolatera. Ebook, Amazón

2015. Cuentos de miedo para reír. Algar, colección Calcetín.

2016. El castillo de la dama bailarina. Algar, colección Calcetín.

2017. ¿Puedo borrarme de vampiro? Algar, colección Calcetín.

………………………………………………………………………………….

NOVELAS

2005: El beso del tiempo. CELYA. Cómpralo en Amazon

2020: Lo que nunca se contó de Artemio. CELYA. Disponible en la tienda de la editorial o en Amazon. Reedición en 2023 como ebook en Amazon.

……………………………………………………………………….

TEATRO:

2005: Pindongo y la costurera de sueños . CCS. Obra Infantil.

1012. Romeo, Julieta, 2012. Teatro Juvenil. Venta en Amazón

……………………………………………………………………………

OTROS

1996: Bestiario de amor. Kadmos. Edición privada, no puesta la venta.

2012: El arco de la inmortalidad. Relatos. Papel y Ebook. De venta en Amazón

2014: El insomnio de los gatos. Poesía. Papel y Ebook. De venta en Amazón.

18 comentarios el “¿Quién es B. Llamero?

  1. Johanna
    16/04/2023

    Hola
    Le escribo desde Chile, en el curso de mi hijo leyeron el libro “el inventor de mamás”, y como tarea adicional les pidieron investigar sobre usted, el autor, hay dos preguntas que no hemos podido responder sobre usted, si nos pudiera ayudar se lo agradecería. Una de ellas es quienes son o fueron sus familiares? Y la otra es cuáles eran sus actividades favoritas?
    De ante mano muchas gracias, espero se encuentre muy bien.

    • Braulio Llamero
      17/04/2023

      Hola, Johanna. Me han llegado más consultas como la tuya y siento decirte que a lo de los familiares, no voy a contestar, porque no entiendo el interés de ese dato y además va contra mi privacidad. Díselo así al profesor o profesora de mi parte. Respecto a mis actividades favoritas cuando era niño: leer y jugar, por este orden.

  2. Adriana
    07/04/2023

    Buenas tardes ,soy docente en Colombia y mis niños de grado quinto, han disfrutado de su grandiosa obra, de igual manera has dejado en ellos un gran mensaje sobre ese ser maravilloso e irremplazable como las madres. Gracias

  3. Tamara Milla Kass
    17/06/2021

    Hola, soy profesora de Lenguaje en Chile, y los niños y niñas de quinto básico están leyendo su libro: «El inventor de mamás», y les encantó.
    Gracias al libro, los estudiantes han salido de su rutina diaria en tiempos de pandemia y han viajado a Zamora junto a Carlitos Gustavo.

    • Braulio Llamero
      17/06/2021

      Gracias por tu mensaje, que es muy hermoso. Transmite a esos niños mi alegría por aportarles algo divertido en estos tiempos tan tristes.

      • Helen
        06/10/2022

        Ayy que lindo

  4. Bárbara Júdez
    14/05/2020

    Hola.
    No se si te sonará el apellido pero mi padre ( Rolando) trabajó contigo en Salamanca y te tengo que confesar que después de 34 años todavía guardo un cariñoso recuerdo de la brujita Gari. Así ahora que he sido madre, tengo claro que cuando le pueda leer libros el primero que caerá será ese.
    Un abrazo.

    • Braulio Llamero
      18/02/2021

      Claro que recuerdo a tu padre. Y a ti, pero de muy pequeñita. Gracias por tus palabras, que me animan a escribir más y mejor. Y muchos recuerdos a tus padres.

  5. Jesús Salvador Castaño Sánchez
    27/09/2019

    Hombre excelente. Mejor persona. Excelente colega.
    Fui COMPAÑERO de Braulio allá por los anos 90 en TRIBUNA de Salamanca. Largas conversaciones sobre el exquisito Espanyol. Uso correcto. Muletillas falsas. Incorrecciones profundas, imperecederas y demás requiebros.
    Respetuoso, gran escuchados. Persona excelente. Maravilloso profesional.
    Yo corrector, él profesional de la pluma y la lengua, escucha, respeta y aplica.
    Gracias por aquellos años de amistad y compromiso. Un abrazo profusamente alargado

    • Braulio Llamero
      16/06/2020

      Gracias a ti, Jesús. Años estupendos aquellos y amigos mejores aún. Un abrazo.

  6. Ingrit karina olaya florez
    13/03/2017

    Mencanta

  7. rosangel
    23/01/2015

    Cuando escribiste el minicuento,.Gris y Sara, ¿en que pensaste?

  8. olvido
    19/12/2014

    Hola, te he nominado para el premio Liebster Award. Si estos juegos te gustan tan poco como a mí, ignoralo. Podés seguirlo en inescasillo.wordpress.com

  9. juan esteban
    02/09/2014

    cual fue tu propósito para escribir la novela ¨EL INVENTOR DE MAMAS¨

    • Braulio Llamero
      16/12/2014

      Quería hacer una homenaje a todas las mamás, porque aunque a veces nos enfaden son lo mejor del mundo y nada las puede mejorar. ¿No te parece?

  10. altaxblog
    24/04/2012

    Supongo que, por eso, los libros son mágicos. Un saludo

  11. Anónimo
    02/04/2012

    ¿Cómo es que se han traducido tus cuentos antes al esloveno que al inglés?

    • Braulio Llamero
      03/04/2012

      Pues ya ves… Misterios de la literatura… ¿Y si te digo que ahora mismo me están traduciendo al ruso y además un libro que apenas estuvo disponible en España y que no se vende desde hace la tira de años…? Los libros hacen cosas muy raras, de las que el autor es el primer asombrado.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Follow Braulio Llamero on WordPress.com

Categorías

Entradas recientes: Los Minicuentos

La grúa

Esto era un hombre subido a una grúa gigante. Veía a la gente, en las calles, como si fueran hormigas. —Qué grande soy -se decía. Un día perdió su trabajo y se quedó en la calle. Cuando pasaba por la zona, miraba la enorme grúa que ahora manejaba otra persona. —Ni se ve al que […]

  • 53.404 visitas
A %d blogueros les gusta esto: