Nuevo comentario sobre mi libro de relatos en el Club de Lectura de ZonaEbook, que me resulta imposible no traer aquí en su casi integridad. Lo firma uno de los participantes más asiduos, cuyo nick es GLOIN:
«…El arco de la inmortalidad es el segundo libro de Braulio que leo, primero leí “El beso del tiempo”, por lo que me ya me esperaba una obra muy bien escrita. No me había equivocado. Formalmente son impecables.
«Obviamente, hay relatos que me han gustado más que otros, alguno me ha parecido más “redondo” como historia. Hay tres muy estructurados y que parecen caracterizarse por un tratamiento del tiempo bastante desarticulado; son “Viento es la distancia”, “El arco de la inmortalidad” y, mi favorito, “Las manos vacías”. Los tres me han parecido muy buenos.
«Otros me han parecido más bien un “ensayo”, la extensión hasta el límite, en algún caso hasta el absurdo, de una idea. Entre ellos cuento “El verdadero Don Quijote es de mi pueblo”, “La voz más bella del mundo”, “Una mujer tan, tan feliz” y “El juego de la cometa”. De estos, destaco el segundo que cito, “La voz…”, quizás por el final rotundo y alucinado. Sin embargo, “El verdadero…”, el relato más claramente humorístico y esperpéntico, no me ha terminado de convencer.
“Trastes”, “Sucio realismo” y “Las fuerzas del mal”, por último, son los cuentos que me han parecido más tradicionales, pequeñas historias, con tres caracteres y tonos distintos, pero mucho más lineales que los tres primeros. De ellos destaco “Sucio realismo”, que me ha encantado y que podría ser un buen ejemplo del realismo cutre hispano.
«No sé cuál habrá sido el origen de cada uno, y leyendo el prólogo me parece que Braulio tampoco lo recuerda en algún caso. Pero sería interesante, al menos para mí, saber cuál fue la semillita de donde brotaron.
«Termino: un magnífica recopilación»
……………………………………………………………..
El hilo completo lo podéis leer AQUI